Lanzamiento al mercado de ROG Ally, la nueva consola de ASUS que es ¡una verdadera máquina!
Este mes de mayo, Asus lanzará al mercado una videoconsola portátil de la que se han estado escuchando un sinfín de rumores durante los últimos meses. La ROG Ally ha sido diseñada para competir con la Steam Deck de Valve y con la Nintendo Switch. ¿Será esta consola una verdadera revolución y dejará a sus rivales atrás?
Si ya estás dentro del mundo gaming, conocerás la línea ROG de Asus, la cual ofrece un hardware que no deja indiferentes a los más exigentes. Ahora, es momento de saber sí su nueva videoconsola portátil cumplirá con estas expectativas.
A continuación, haremos un análisis de las características y funciones de la ROG Ally, que llega pisando fuerte y seguramente, dejará una profunda huella entre los gamers.
Rendimiento y procesadores: potencia para jugar sin límites
Asus incorpora en esta consola un procesador AMD Ryzen Z1, con un chip diseñado especialmente para este dispositivo, con 6 núcleos de CPU y 12 hilos, con 4 núcleos de GPU y 22 MB de memoria caché. Además, el chip ofrecerá hasta 16GB de memoria RAM y 500GB de almacenamiento interno. La marca de Taiwán apuesta por una tarjeta gráfica RDNA 3, la cual permite aumentar el rendimiento por vatio hasta en un 54%, permitiendo disfrutar de los juegos AAA, los que tienen más exigencia gráfica del mercado. Podrás vivir una experiencia inmersiva al Hogwarts Legacy o bien pasar todas las misiones de God of War.

Otro punto a favor del nuevo dispositivo de Asus es que no se calienta y su sistema de refrigeración Zero Gravity de ROG es verdaderamente silencioso y eficiente. No habrá distracción alguna durante las partidas más exigentes.
Pantalla y tasa de refresco excelentes
La pantalla de la ASUS ROG Ally es de 7 pulgadas, con una resolución FullHD de 1920×1080 y tasa de refresco de 120 Hz. Este dispositivo podrá ofrecer un brillo máximo de 500 nits, lo que te permitirá jugar en ubicaciones con mucha luz, incluso en el aire libre, sin perder detalles de sus partidas. Además, Asus ha elegido utilizar la tecnología OLED, para conseguir negros puros, con colores brillantes y realistas desde cualquier ángulo de visión.

Su pantalla es táctil, para ofrecer una interacción aún más inmersiva. Con estas características, Asus ya habrá superado, y mucho, la de Steam Deck, la cual ofrece una tasa de refresco de 60 Hz.